
Estas son una evolución de las bibliotecas estáticas y tienen algunas ventajas:
Pueden estar compartidas entre varias aplicaciones, pueden resultar útiles para múltiples aplicaciones si su contenido (código) es suficientemente genérico.

Que la instalación de un programa reemplace una DLL con una nueva versión incompatible.
Que la desinstalación del programa borre una DLL compartida.
En ambos casos, el resultado es que dejan de funcionar los programas que utilizaban la vieja versión.
Las versiones modernas de Windows y los nuevos scripts de instalación resuelven este problema. Sin embargo, el inconveniente persiste cuando se utilizan otros instaladores (versiones antiguas) o se realizan modificaciones manuales.
Si necesitas editar algún archivo DLL ya sea porque requieres modificar su contenido, o solo por curiosidad, es muy importante entender que estos archivos no se abren con un editor de texto, cometer un error puede traer concecuencias graves, como dejar de funcionar un programa o varios, incluso podrías tener problemas con el sistema operativo.
Para editarlo, se requiere un software que lo desensamble, (descompile) el cual lo separa en varias partes, para que vuelva funcionar la DLL se requiere ensamblarlo (recompilarlo).
Espero sea de utilidad para ustedes y puedan compartir esta publicación.
Además quedan invitados a seguir este blog.
Alejandro Rivas Arqueros
Área de soporte DI.
Interesante. Cariños. Rosario Alessandrini.
ResponderEliminar