jueves, 23 de julio de 2015

Apple Ipod Touch 6G, nuevo lanzamiento.

Al parecer,  Apple IPod tiene otra oportunidad para sobrevivir en el mercado de los reproductores multimedia, ya que la empresa ha lanzado su nueva versión de IPod Touch 6G (2015), con una serie de mejoras con las cuales pretende liderar este nicho de mercado en combinación con  su plataforma Apple Music.  Habrá que esperar para ver los resultados de esta apuesta.
 
A continuación, te mostramos algunas características del nuevo  dispositivo IPod Touch 6G, en áreas como: procesador, velocidad, resolución, conectividad inalámbrica, dimensiones, etc.

 
 
 
 - Pantalla Retina de 4 pulgadas con tecnología IPS
 - Pantalla widescreen Multi-Touch
 - Resolución de 1136x640 pixeles a 326 ppi
 - Chip A8 con arquitectura de 64 bits y coprocesador de movimiento M8
 - Cámara iSight de 8 MP
 - Grabación de videos en HD de 1080p
 - Fotos de 1.2 MP
 - Cámara FaceTime HD
 - Wifi 802.11a/b/g/n/ac
 - Bluetooth 4.1
 - Sistema Operativo IOS 8
 - Apple Music incorporado
 - Capacidad de: 16 GB - 32 GB - 64 GB
 - RAM de 1 GB
 - Dimensiones: Alto 123.4 mm // Ancho 58.6 mm // Profundidad 6.1 mm // Peso 88 gr
 
Para ver más detalles de este producto, haz click aquí
 
 
Esperando que esta información les sea de utilidad  tanto como sus aportes.
 
 
Saluda atentamente
 
Freddi Pacheco Llanos
Área  Soporte
Dirección de Informática

domingo, 12 de julio de 2015

Como compartir tu calendario GmailUC con Exchange en Outlook 2013

¿Has querido compartir tu calendario GmailUC con un usuario de Exchange configurado en Outlook y no lo has conseguido?

Bueno, en pocos pasos te indicaremos como hacerlo.



Paso 1 : Tienes que entrar a tu cuenta GmailUC por la Web e ir a Calendario Configuración.


Paso 2 : Ahora vamos a Configuración de Calendario, pinchamos en pestaña Compartir este Calendario y ahí ingresamos correo de usuario Exchange con quien quieres compartir tu calendario en la opción de Compartir con predeterminadas personas y al lado derecho das los privilegios necesarios y después das Guardar.


Paso 3 : Ahora, nos volvemos a Detalles de Calendario y damos clic en ICAL en Opción de Restablecer URL privadas .


Paso 4 : Al dar clic en ICAL nos aparece un LINK al cual le das copiar para enviárselo por correo a la persona con la cuenta Exchange y agregarlo en Outlook.




Paso 5 : Ahora, nos vamos al Outlook que tiene configurado el correo Exchange, abrimos Calendario.



Paso 6 : Pegamos el Link que habíamos copiado damos aceptar y el Calendario queda agregado en Otros en Calendario del Outlook.




Espero que este pequeño instructivo les sea de ayuda y lo puedan compartir.

Richard Urrutia

Soporte-DI

sábado, 4 de julio de 2015

Reparar falla de video placa madre

El PC enciende pero no tiene imagen de video.

Bueno esto es un dolor de cabeza para los usuarios que no comprenden cómo funcionan algunos  componentes electrónicos (hardware) del PC.

En este caso nos iremos directamente a la placa madre, ya descartando que la fuente de poder no es el problema. Cuando el PC no  da imagen de video o nos muestra una imagen con lluvia como indica la imagen

Esto se debe a que los  condensadores o capacitadores de voltaje  se encuentran inflados o reventados en la placa madre.



Entonces para solucionar estos problemas los tendremos que cambiar por unos condensadores de la misma capacidad. Ejemplo; 1000 micro faradio (µF) voltaje 16V, luego de realizar este trabajo montamos la placa madre en el gabinete  y conectamos los componentes, encendemos el PC  y este debería funcionar correctamente.

Herramientas necesarias: 
  • Un cautín
  • Extractor de soldadura 
  • Condensadores nuevos 
  • Soldadura con pasta incluída.

Esperando que esta información les sea de utilidad y nos puedan compartir más datos, se despide afectuosamente.

Abel  Gost
Técnico Área Soporte DI.

sábado, 27 de junio de 2015

¿Cómo usa la gente ciega un computador? (Parte 2)


Usando el software NVAccess, ¿Cómo lo descargo?

Como se indicó en el artículo anterior, la página oficial del proyecto y también en la que lo vamos a descargar, es http://www.nvaccess.org/

En ella veremos varias indicaciones acerca de qué trata el proyecto y cuál es el propósito de la fundación NVAccess, los cuales podremos leer si disponemos algo de tiempo, pero yendo directamente a lo que nos interesa, buscamos un botón que indica "download" y presionamos sobre él, nos llevará a una página en las que nos hablarán de que el programa es un proyecto totalmente gratuito y que se mantiene gracias a las donaciones de terceros.

Te invitará a donarles algo de dinero voluntariamente, cosa que si te sientes generoso, bien puedes hacerlo, pero no es obligación, sin embargo bien que te lo agradecerán.

Luego vamos hasta la parte inferior del formulario, donde hay un link que indica "skip donation this time" Lo presionamos para ir a la pantalla siguiente. Se desplegará esta nueva pantalla, la cual automáticamente y tras un par de segundos de espera, automáticamente iniciará la descarga del programa. En el caso de no iniciarse, en la página proveen un link manual para iniciarla.



Ya descargué el programa ¿ahora qué?

Vamos a la ubicación donde lo guardamos y lo ejecutamos como administrador para asegurarnos que funcione bien; hacemos clic derecho sobre el programa y presionamos ejecutar como administrador. Windows nos arrojará una advertencia a la cual le presionamos ejecutar, y si despliega otra más, le indicamos "SI".

Tras eso, el programa se abrirá e iniciará a hablarnos instantáneamente. Nos desplegará una ventana, en la cual nos pedirá aceptar el contrato de licencia.  En ese momento, el programa debería estar hablándonos en el idioma que tenemos nuestro Windows (español). Pero si lo tenemos en inglés, hablará en ese idioma. 
El tutorial lo indicaré con las opciones en ambos idiomas, chequeamos la casilla que indica "I Agree" (acepto) y se nos activarán tres nuevas opciones:

1. "Install NVDA in this computer" (Instalar NVDA en este computador)
2. "Create a portable copy" (Crear una copia portable)
3. "Continue runing" (Continuar usando el programa)

La primera opción nos sirve para instalar completamente el programa en nuestro computador, para luego poder usarlo en cualquier momento. La segunda, para crear una copia portable del programa en algún disco duro externo o pendrive, el cual luego podremos ejecutar en cualquier otra máquina en la que conectemos este pendrive.

Esto nos sería muy útil como para luego ejecutar el lector de pantalla en los laboratorios de la universidad y no perdemos nuestras configuraciones. Y la tercera opción, es para poder seguir probando el programa sin necesidad de instalarlo o crear ninguna otra copia.

Si quieres probar simplemente como el programa funciona, puedes presionar esta tercera opción, pero en el manual abarcaremos la primera. Instalar  el programa en nuestro equipo. Por ende, presionamos la opción que dice: "Install in this computer" (instalar el programa en este equipo).

Una vez presionamos la opción, se nos desplegará una nueva ventana, en la cual nos indica que el programa va a ser instalado. Nos pregunta carpeta de destino en la que deseamos instalarlo, y si deseamos que el programa arranque junto a Windows. Si el equipo es de una persona ciega, esta última opción es muy recomendable. Pero si quien usa el computador no lo es, o es una máquina familiar, es recomendable dejar esta opción apagada, porque a más de uno puede tomar por sorpresa que el equipo comience a hablar de la nada.

La segunda opción, simplemente nos pregunta si deseamos crear un acceso directo para el programa en nuestro escritorio. Es recomendable activarla. Luego, presionamos en continue (Continuar).

El programa comenzará a cargar la instalación que no debería demorar demasiado si el equipo en el que se instala es razonablemente potente (medio minuto,  no más). Al finalizar, desplegará un aviso que el programa se instaló con éxito. Le damos a OK y nuestro programa recién instalado iniciará.

Bien ya se instaló con éxito, pero ¡Me está hablando en inglés!

Si, no está hablándonos en español, pero podemos cambiar la configuración de una manera muy fácil: Si el programa te está hablando insistentemente, con una voz horriblemente robótica y en español, es que está funcionando correctamente. Pero si está hablando en inglés vamos a configurar lo básico para dejarlo hablando en español. En próximos tutoriales abarcaremos el tema de colocar una voz más agradable:

Primero que todo, tenemos que cambiar el idioma del programa, para ello, tenemos que hacer clic derecho sobre el ícono del NVDA que debió de aparecer en la bandeja de sistema (a un costado del reloj), Seleccionamos "preferences" y de ahí "general settings"

Se nos desplegará una pantalla con varias opciones referentes al programa. Nosotros cambiaremos la que más nos interesa, que es la que dice language. Ahí seleccionaremos la opción español, y luego OK. El programa se reiniciará para efectuar los cambios. Una vez arranque de nuevo, tenemos que cambiar la voz.

Hacemos nuevamente clic derecho sobre el ícono del NVDA, y vamos a preferencias (ya debería estar en español) seguido de opciones de voz.

En esta ventana, nos saldrán todas las opciones relacionadas con la configuración de la voz de nuestro programa. Nos preguntará primero que voz deseamos escojer. La voz, tiene su idioma propio, por lo que en voz, escogeremos español, o español latinoamericano.

La primera opción corresponde a español de España, por lo que no se extrañen que cecee. La siguiente opción, es variante de voz. Nos permite seleccionar entre varias. Escoja simplemente la que le sea más agradable.

Las siguientes opciones son para ajustar volumen, velocidad, tono e inflexión. Una vez esté todo listo presionamos en OK y nuestro programa ya estará hablando en español y con una velocidad acorde a nuestro oído.

¡Aún así la voz es horrible y no sé cómo manejarlo!

Sí, la voz que viene por defecto es absolutamente horripilante, pero por lo menos el programa con ella es usable. En un siguiente tutorial abarcaremos completamente el cómo cambiar la voz a una más agradable. Hay voces completamente gratuitas, pero otras de pago. Mostraremos ejemplo de ello también.

Con respecto al manejo del equipo, se crearán tutoriales específicos para enseñar a manipular cosas básicas del pc con el NVDA, pero por mientras, se pueden leer estos artículos para ello:

http://comunidaddediscapacidadvisual.blogspot.com/2012/07/guia-nvda-201221.html#toc18  (se recomienda mirar desde el capítulo 4 en adelante).

Ten en cuenta que el artículo utiliza una versión del NVDA más antigua que la que recién instalamos, por lo que pueden haber pequeñas diferencias entre el uso actual y el del tutorial. No obstante, lo básico, sigue siendo similar.

Espero que el artículo haya sido de su interés, y nos veremos luego en próximas entregas con otros programas interesantes, y por su puesto tutoriales en cómo utilizar NVDA y sus diferentes capacidades.

Nos leemos
Sebastián Fernández
Área Soporte Técnico  
Dirección de informática