miércoles, 23 de septiembre de 2015

Actualizar Windows 7 a Windows 8.1


 

Windows 8.1 es una actualización para Windows 8, así lo ha hecho saber Microsoft desde el principio. 
Qué necesitamos?
Para poder actualizar Windows 7 a Windows 8 es preciso disponer de una instalación de Windows 7, debidamente activada y actualizada.

Lo siguiente que necesitamos es, obviamente, la el DVD de Windows, en función del idioma que tengamos y si el sistema a actualizar es de 32 ó 64 bits. Windows 8.1 requiere un mínimo de 8,3 GB libres en el disco duro.



Es importante que tengas presente que la actualización es irreversible. Si luego decides volver a Windows 7, necesitaras instalar el sistema desde cero. También tiene presente que la actualización brinda únicamente la posibilidad de conservar los documentos personales, todos los programas de Windows 7 se pierden. De todos modos, siempre es preferible hacer una copia de seguridad de nuestros archivos por si algo va mal.


Actualizando desde Windows 7 a Windows 8.1

La parte que se ejecuta bajo Windows 7 Con el DVD de Windows 8, navegaremos hasta su directorio raíz y buscaremos el ejecutable setup.exe. Lanzamos entonces el programa.





Como con cualquier otro software que suponga cambios en el equipo, hemos de autorizar su ejecución.



Una vez concedido el permiso, se inicia el asistente para instalar Windows 8.1 . Un logotipo blanco de Windows 8 sobre fondo azul aparecerá en pantalla.


 El sistema se prepara para la instalación, ofreciendo en pantalla el porcentaje de esta fase, que dura pocos minutos.


Completada esta primera fase, hemos de tomar una decisión: Conectarse para instalar actualizaciones (opción recomendada) o no hacerlo. La opción recomendada ha sido la elegida en la prueba.
Antes de pulsar sobre Siguiente, hay dos puntos más a considerar: si deseamos o no ayudar a Microsoft a mejorar el sistema de instalación mediante un checkbox opcional y leer la Declaración de Privacidad.




 Ahora la instalación empleará cierto tiempo buscando las actualizaciones.
  
  
Tras descargar las actualizaciones, el asistente de instalación de Windows 8.1 Release Preview se reinicia.
  


 Ahora el asistente comprobará la compatibilidad de todos los dispositivos vinculados al equipo.


Si todo ha ido bien, es el momento de consignar la clave del producto, recuerde tener a mano la clave del producto de Windows 8.1.


Una vez que la clave ha sido validada en los servidores de Microsoft, aparece la pantalla con los términos de la licencia, que deberemos aceptar si queremos continuar, marcando  siguiente.


Llega el momento de tomar otra decisión: conservar o no nuestros archivos personales. En la prueba se ha escogido “Nada”.


Ahora el sistema comprobará nuevamente si todo está listo para instalar.


Cuando finaliza esta fase, el asistente muestra un resumen de nuestras decisiones. Es el último momento en que podemos volver atrás, mediante el pequeño control de texto “Cambiar selección”.


Tras pulsar sobre Instalar, comienza en sí la transformación de Windows 7 en Windows 8.1 de aquí a que vuelvas a ver la pantalla de inicio de Windows 8.1, pueden pasar 20 minutos tranquilamente.


Tras un aviso sobre la necesidad de reiniciar el equipo, el asistente desaparece y veremos, por última vez, Windows 7 en el equipo. Todos los archivos necesarios para la instalación de Windows 8.1 se han copiado ya al disco duro. La pantalla “Apagando el equipo” de Windows 7 aparecerá y se iniciará la secuencia de reinicio.
Entorno Windows 8.1

En el próximo arranque aparecerá el pez de colores característico de las versiones previas, que tuvimos ocasión de ver en su homónima de Windows 8. El resto del proceso consiste en Configurar, Preparar dispositivos, una pantalla para seleccionar la configuración local, y la pantalla de personalización de colores y asignación del nombre del equipo. En esta parte del proceso el equipo se reinicia varias veces.









Una vez seleccionados los colores y nombre del equipo, aparece la pantalla de Configuración, donde podemos optar por una rápida o bien una personalizada. Mi consejo aquí, tratándose de una versión previa, es optar por la configuración rápida. No obstante, para un ajuste más fino se puede emplear la personalizada.


El siguiente paso consiste en la introducción de nuestra cuenta Microsoft. Si no disponemos de una, se puede crear desde esa misma pantalla o crear una cuenta local. En la siguiente pantalla deberemos decidir si usamos o no SkypeDrive. Una vez completados estos dos pasos, el sistema termina la instalación de forma automática.



Tras varias pantallas en la que se nos muestra en qué punto está el proceso, finalmente veremos la pantalla de inicio de Windows 8.1. Del “viejo” Windows 7 sólo queda una carpeta, denominada “Windows.old”, que ocupa varios GB de espacio y realmente ya no sirve de mucho, salvo que necesites consultar algo ya se puede eliminar.




Saludos y no olviden visitar el Blog.

Manuel Muñoz V.
Área Soporte Sibuc
Dirección de Informática






viernes, 18 de septiembre de 2015

Menús borrosos en Office 2013

Office 2013 trae bastantes mejoras, una de ellas es, sacarle partido a las capacidades del video de los equipos actuales para mejorar la calidad de la gráfica de las aplicaciones del paquete ofimático.

Ahora, esto no siempre funciona bien, debido a problemas de compatibilidad del office con algunos chips de video.

Office 2013 trae por defecto activada la opción “Usar aceleración por hardware”, si tenemos la mala suerte de que el controlador de video de nuestro equipo esté desactualizado o sea no compatible, veremos que los menús de office se ver borrosos, como si la resolución de la pantalla fuese baja.



Para resolver este inconveniente tenemos dos posibilidades:

Opción 1, Actualizar en controlador; Para ello, debemos ir a Panel de Control, 
Sistema, Administrador de dispositivos, una vez ahí, buscas el nivel que se llama “adaptadores de pantalla”, seleccionas tu adaptador, le das clic contrario y luego clic en “Actualizar controlador”, si tienes suerte el fabricante habrá corregido en inconveniente. (Debes estar conectado a internet para poder actualizar en controlador)




Opción 2, desactivar la aceleración por hardware; para ello te vas a alguna aplicación Office (Word, Excel, Outlook, etc.) en el menú Archivo, Opciones, Avanzadas y marcas “Deshabilitar aceleración gráfica de hardware”, guarda los cambios y reinicia.




Probado en Windows 7 y 8.

Es de esperar que este artículo les sea de utilidad.


Mauricio Novoa
Área Soporte DI

viernes, 11 de septiembre de 2015

Archivos PDF, acceso denegado





Algunos archivos con formato PDF pueden presentar el siguiente problema al intentar ser abiertos, indicando este mensaje : " error al abrir este documento. Acceso denegado".


Pues bien, este error se nos puede presentar al tratar de acceder a un archivo que se encuentra ubicado en otro computador de la red en la cual trabajamos, teniendo todos los permisos de acceso habilitados.


Te indicamos unos simples pasos para poder abrir estos archivos

1. Abrir aplicación Adobe Reader
2. En barra de Menú, abrir "Edición".
3. Seleccionar la última opción, "Preferencias"
4. En la columna izquierda, seleccionar la opción "Seguridad (mejorada)"
5. En el lado derecho, sacar el ticket de la opción "Activar el modo protegido al iniciar".
6. Cerrar la aplicación y luego intentar abrir el archivo (pdf)






Nota importante:
En este link podrás informarte con más detalle del "Modo protegido" de Adobe Reader: sus alcances, consejos de protección de archivos, etc.  Haz click aquí


Esperando que esta información sea de utilidad y puedas colaborar con más información.


Les saluda atentamente,


Freddi Pacheco Llanos
Area de Soporte

viernes, 4 de septiembre de 2015

Configuración de correo GmailUC en Correo de Windows 10


En esta publicación te mostraremos en unos pocos pasos  como configurar tu cuenta de correo electrónico UC en cliente de correo de Windows10 de Microsoft. Te recuerdo, que para configurar tu correo electrónico en Aplicaciones de correo  y Celulares, primero tienes que crear tu contraseña secundaria, si no sabes como generarla pincha Acá.





Paso 1: Ir a inicio de Windows 10 elegir Todas las Aplicaciones y seleccionar Correo.






Paso 2: Ahora, tienes que elegir Agregar Cuentas y elegir opción Configuración Avanzada.





Paso 3: En Configuración Avanzada elige la opción Correo Electrónico de Internet.





Paso 4: Por último, tienes que completar los casilleros con los datos que te pide y tu correo quedará configurado, le das iniciar Sesión y listo.








Datos de Servidor:

Servidor de Correo Entrante: imap.gmail.com
Tipo de Cuenta :  IMAP4
Servidor de Salida : smtp.gmail.com

Bueno, espero que este instructivo te sea de ayuda y lo puedas compartir con los demás.


Richard Urrutia
SoporteDi