Mostrando entradas con la etiqueta "Area de Soporte" - "Orlando Perez" - "Soporte DI". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "Area de Soporte" - "Orlando Perez" - "Soporte DI". Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de julio de 2011

Desechos informáticos

El consumo de productos informáticos cada día es más masivo, llegan nuevas tecnologías que dejan obsoletas rápidamente las que ya tenemos, esto conlleva a que tanto en Chile, como en el resto del mundo, se genere gran cantidad de basura informática.


Todo lo que consumimos se transforma en un desecho. Cuando los productos tecnológicos dejan de tener utilidad para nosotros también pasan a ser basura.

Debemos enfrentar los residuos con responsabilidad, el mal manejo de estos tiene un impacto ambiental muy negativo contaminando las aguas y la tierra, lo que finalmente afecta nuestra salud.

Para tener una idea de cuál es el nivel de contaminación que contiene un mix de e-scrap informático (CPU, teclado, mouse, monitor, impresora, parlantes y scanner) aquí les dejo la descomposición de los metales que posee y en qué porcentajes.


- Metales Ferrosos (acero, latón, níquel) 27 %

- Metales No Ferrosos (cobre, aluminio, plomo) 25,5 %

- Plásticos 24,5 % -Vidrio (monitores, LCD, etc.) 12 %

- Metales Preciosos (oro, platino, plata) 1-2 %

- Otros 4 %

- Componentes Peligrosos 3 %


¿Cómo eliminar responsablemente estos productos?

Existen varias alternativas, lo importante es averiguar bien antes de desechar cualquiera de los productos que hemos mencionado.

Hay empresas que se dedicadas a reciclar estos desechos, puedes venderlos en algún mercado (persa o de las pulgas), hay varias municipalidades que reciben estos desechos y también ONGS que trabajan para hacernos tomar conciencia.

Recordemos que esta es sólo un área del problema, hay muchas más, las pilas, los plásticos y hasta los inofensivos chicles que demoran más de 5 años en degradarse.
Aún estamos a tiempo, tomemos conciencia y comencemos a hacer algo


lunes, 24 de enero de 2011

¿Qué es un Toolbar?


Las Toolbar son barras de herramientas que aparecen en la parte superior del explorador.

Generalmente sirven para tener enlaces más rápidos a servicios, por ejemplo Windows Live Toolbar da acceso al correo y búsqueda entre otras funcionalidades.

Regularmente vienen en la instalación de software libre y consulta al usuario si desea instalarlas.
Microsoft indica que la lentitud de algunos procesos de Internet Explorer 8 es causada en un 70% por dichas aplicaciones, sobre todo al abrir una ventana o pestaña nueva.

Aunque estos complementos de navegación puedan añadir grandes funcionalidades al navegador, también pueden agregar problemas.

Entre las Toolbar o barras de herramientas que ocasionan más problemas se encuentran:


Google Toolbar
Windows Live Sign-in Helper
Adobe Acrobat Reader
Windows Live Toolbar
Yahoo! Toolbar

Una forma de desinstalar dichas barra o Toolbar en Windows 7 es:

Ir a Botón de Inicio, panel de control, programas, programas y características, en este lugar buscamos el programa que necesitamos desinstalar y lo marcamos. Luego vamos al menú desinstalar o bien hacemos botón derecho del mouse, desinstalar. Nos consultara si estamos seguros de querer desinstalar, en este caso decimos que “SI” y se elimina la aplicación



Orlando Pérez B.

Dirección de Informática -Área Soporte.