Mostrando entradas con la etiqueta GmailUC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GmailUC. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de agosto de 2015

¿Como re direccionar mi correo GmailUC a mi Gmail personal?

Si por algún motivo necesitas tener una copia de todo lo que te va llegando a tu correo GmailUC en tu correo Gmail personal, te sugiero seguir los siguientes pasos:

1. Ingresa a tu cuenta GmailUC como de costumbre, a través de la pagina de la UC (www.uc.cl) seleccionando la opción correo. (Recuerda que debes utilizar tu primera contraseña, no la secundaria, ya que esa solo sirve para efectos de configuración).

2. Anda a las configuraciones de GmailUC y selecciona "Reenvío y correo POP/IMAP", y presiona el botón "Añadir una dirección de reenvío".



3. Acá debes ingresar la cuenta de Gmail personal a la que quieres que lleguen todos tus correos UC.


4. Luego te dirá que ya fue agregada y deberás aceptar ese mensaje. En seguida debes revisar el correo de verificación que llegará a tu casilla UC, el cual contiene un código que debes ingresar como muestra la imagen. Presiona "Verificar".





5. Una vez ingresado el código te dirá que la cuenta ya fue agregada, pero ahora deberás habilitar la opción de reenvío.
Además podrás elegir si deseas que quede o no una copia del mensaje re direccionado en tu GmailUC.





Luego de esto vas a la parte inferior de la pagina de configuración y guardas los cambios.
Desde ahora cada vez que alguien te escriba a tu correo UC el correo será recibido además en tu cuenta Gmail personal.

Espero que esta opción te sea de utilidad y sigas visitando nuestro blog.

Luly Sepulveda P.
Área de Soporte DI

lunes, 1 de diciembre de 2014

Creación clave Gmail UC o Secundaria

Con el objetivo de dar autonomía a los usuarios de la plataforma de Correo GmailUC en el cambio o adquisición de su clave secundaria, la Dirección de Informática ha implementado un nuevo servicio web. 

La idea es que pueda realizar esta tarea sin necesidad de acudir a terceros, asegurando una mayor privacidad y rapidez.

Para ingresar al sitio haga clic aquí y siga los siguientes pasos:

   1. En la primera pantalla usted debe autenticarse con su cuenta UC (Usuario sin @uc.cl y Clave UC).


   2. El “CAPTCHA” (imagen de letras y números) se debe ingresar tal como aparece, respetando mayúsculas y minúsculas. 




   3. Al acceder a la siguiente pantalla podrá ingresar la nueva Contraseña de GmailUC (clave secundaria), ésta debe contener entre 8 y 12 caracteres como máximo.



   4. Al finalizar el proceso, recibirá un mensaje indicando que “Su contraseña ha sido creada correctamente en el servicio de correo GmailUC”.


Una vez obtenida tu clave secundaria y antes de configurar tu dispositivo móvil debes hacer lo siguiente:
  1. Ingresa a tu correo vía www.uc.cl
  2. Ir a la imagen del usuario e ingresar a "Cuenta de Google"
  3. Abajo del menú "Acceso y Seguridad" da clic en "Apps que pueden acceder a tu cuenta" 
  4. Baja y activa la opción de "Permitir el acceso a aplicaciones menos seguras" (SI).
Para configurar tu móvil sigue las indicaciones de los siguientes links:

Sugerimos en caso de dudas, contactar al servicio de Mesa de Ayuda 5555 a través del correo electrónico: 5555@uc.cl.

Cordialmente le saluda,
Dirección de Informática – Pontificia Universidad Católica de Chile.


Miguel Angel Rojas Z.
Agente Mesa de Ayuda 5555
Dirección de Informática


lunes, 9 de junio de 2014

¿Configuraste GmailUC en IPhone y no puedes acceder?

Hoy les comentaré sobre un caso muy puntual que nos tocó resolver hace unos días.

Se trata de un usuario Gmail UC, con clave secundaria, que configuró su correo en un IPhone con Sistema Operativo 7.1.1.

En el momento de la configuración no había problemas, pero una vez que se intentaba tener acceso a los correos, estos aparecían sin contenido ni título y luego de un rato, la cuenta se ponía de color gris y no era posible acceder a ella. Esto se solucionaba, pero al rato después volvía a fallar de la misma manera, repitiéndose el síntoma de manera intermitente a pesar de eliminar la cuenta y volver a crearla.

Luego de muchas pruebas en el IPhone de la usuaria y la cuenta de correo, se llegó a la siguiente solución.

Debes ingresar a tu cuenta de correo vía web y dirigirte a las configuraciones de la cuenta. En el menú General, debes cambiar tu idioma por defecto a Inglés.


Luego de realizar este cambio, se recomienda eliminar la cuenta desde el IPhone y volver a crearla. El problema anterior no se volverá a presentar. Y tu correo tendrá el idioma que tenga tu dispositivo móvil.
Sólo tendrás que manejar el correo en inglés cuando ingreses a tu correo vía web, pero desde tu dispositivo móvil ya no tendrás problemas de acceso ni de contenido de los mails.

Espero que este pequeño tip te sea de utilidad y puedas compartirlo con alguien.

Luly Sepúlveda P.
Área de Soporte - DI



sábado, 18 de mayo de 2013

Como crear una firma para el píe de correo ?


La firma o píe de correo es una útil opción que nos brindan todos los sistemas y clientes de correo lo que nos permite definir un texto que se adjuntará automáticamente cada vez que redactemos un mensaje.



En este tutorial te indicaremos donde encontrar la opción que te permite crear y establecer tu firma en las dos plataforma de correo mas usadas en la UC y en el cliente Outlook en sus versiones 2007, 2010 y 2013.


En Outlook 2007
Vaya a ..
"Herramientas", luego "Opciones", en la ventana de opciones seleccione la pestaña "Formato de Correo", seguido de ello haga clic en el botón "Firma..". 

Outlook 2010 - 2013
En el menú principal seleccione la pestaña "Archivo", luego "Opciones"  en la ventana de opciones seleccione "Correo", seguido de ello haga clic en el botón "Firmas.."
para crear una firma haga clic en "Nueva.."

Una vez que cree y guarde su firma debe seleccionar a que cuenta asociará la firma que acaba de crear y en que mensajes se adjuntará ("Nuevos" y "Respuestas y Reenvío")

En OWA,  sistema de correo por la WEB para administrativos y académicos.
En la esquina superior derecha haga clic en  "Opciones", en el menú que se despliega seleccione "Ver todas las opciones" seguido de ello haga clic en "Configuración"
En el cuadro "Firma de correo electrónico" redacte su firma y luego haga clic en "Guardar" (en la esquina inferior derecha).

En GmailUC, sistema para alumnos.
En la esquina superior derecha haga clic en icono del engranaje, en el menú que se despliega seleccione "Configuración", luego en el listado de opciones buscar "Firma".Activar el cuadro de firma y redactar la firma deseada.

Como se ve son pasos bastante simples, espero que sean de utilidad para toda la comunidad que nos visita, si tienen alguna duda pueden dejarnos su mensaje en el área inferior indicada para ello.

Mauricio Novoa.
Área Soporte - DI

miércoles, 27 de marzo de 2013

¿Cómo utilizar de alias una cuenta de correo electrónico personal en Gmail UC?


Un alias de correo electrónico permite al usuario utilizar su cuenta personal de Gmail UC para enviar mensajes, colocando como remitente diferentes direcciones de correo. Esta función permite administrar de manera simultánea múltiples cuentas al momento del envío de un mensaje. Sin embargo, esta opción solo será válida si eres el propietario de ambas. Para poder incluir nuestro correo alternativo como remitente de la cuenta Gmail UC deberás realizar la siguiente configuración.

1 Accede a tu cuenta de correo y busca en la parte superior derecha de la pantalla, el icono de la rueda dentada y selecciona “Configuración”


2 En la pestaña “Cuentas” dirígete a la sección "Enviar mensaje como:", y haz clic en “Añadir otra dirección de correo tuya”, es aquí donde especificaremos nuestra cuenta personal como alias.


3 En el campo "Dirección de correo electrónico", introduce dirección de correo electrónico alternativo y “Nombre”, recordando que estos se mostrarán en el correo que se envíe.


4 En el siguiente paso se nos presentan dos opciones “Enviar mediante Correo de Pontificia Universidad Católica de Chile” y utilizar los servidores SMTP (opción que se utiliza en caso de agregar cuentas de trabajo).
En este caso nosotros seleccionaremos “Enviar mediante Correo de Pontificia Universidad Católica de Chile”



5 A continuación tendremos que validar nuestra configuración mediante un código de verificación, el cual se nos ha enviado a nuestra cuenta personal.

6 Una vez realizada la validación nuestra dirección de correo alternativo, podemos dar por concluida nuestra configuración para finalmente proceder a realizar el envió de mensajes con nuestra cuenta alternativa.





Esperamos que este artículo sea útil para ti y que te animes a compartirlo con tus contactos!


Miguel Angel Rojas Z.
Área de Soporte DI.