Mostrando entradas con la etiqueta Clonación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clonación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de agosto de 2014

Cómo crear una imagen de clonación en Windows 7 y Windows 8?

Muchas veces tenemos la necesidad de realizar una instalación de Windows en varios equipos de iguales o similares características, para eso se utiliza la herramienta de Windows llamada "sysprep" (preparación de sistema).

Sysprep elimina la información específica de una instalación de Windows, creando una imagen genérica para que sea instalada en otros equipos.

Una vez terminada la creación de la imagen de Windows se procede a almacenarla en algún medio externo,  para comenzar con la clonación de disco a disco o bien si tenemos implementado el servicio "WDS" (Servicio implementación de Windows) en nuestro lugar de trabajo, esto nos facilitará la distribución de imágenes.

Características

  • Elimina todos los identificadores de la instalación  incluido el "SID" del equipo, el cuál es un identificador de seguridad.  
  • Desinstala controladores específicos instalados en la preparación de la imagen de Windows.
  • Quita los parámetros de red.

Indicaciones de uso

  1. Preparar un equipo con Windows 7, 8 u 8.1  e instalar todos los programas que necesitemos incluyendo Office, antivirus, actualizaciones  y utilitarios varios. 
  2. Luego nos dirigimos a "Inicio" y en buscar colocamos "cmd" una vez que lo encuentra  hacemos botón derecho y ejecutar como administrador.
  3. Abrimos la carpeta "sysprep" y ejecutamos el comando con los parámetros /generalize /oobe /shutdown.

También lo podemos ejecutar de manera gráfica,  utilizando solo el comando "sysprep" indicando las opciones del ejemplo anterior .




Una vez ejecutado  el "sysprep" comenzará el proceso de limpieza, quitando todos los identificadores únicos de la instalación.


    Una vez finalizado este  proceso guardamos la imagen en un disco externo, desde este momento podemos comenzar con la clonación de nuestros equipos, cada equipo clonado una vez que inicia Windows lo hace en modo bienvenida preguntando parámetros básicos como nombre de usuario (el cual no puede ser el mismo que colocamos al momento de crear la imagen).

    Gabriel Leyton
    Área de Soporte DI   

miércoles, 23 de febrero de 2011

¿Por qué es importante realizar una imagen o clonación del equipo?


Regularmente al realizar un formateo a un computador, se ocupa bastante tiempo dependiendo de las características del equipo y el rendimiento, además de todo lo que conlleva, ya sea, instalar controladores de dispositivos (drivers), las actualizaciones de alta prioridad, los software de utilidad, herramientas ofimáticas, entre otros.

En resumidas cuentas, es un tiempo que se tiene que utilizar para realizar estas instalaciones para el buen funcionamiento del PC. Sin embargo, todo ese tiempo se puede reducir a unos cuantos minutos con la creación de una imagen o clonación al momento en que se realizan dichas operaciones, lo que consiste en una imagen idéntica de todo lo contenido en el sistema en un solo archivo. Cabe señalar que solo son los archivos del Sistema Operativo, utilitarios, drivers y los programas, no lo archivos personales del usuario.

Pero, ¿Cómo se crea la imagen al equipo?

Para la creación de una imagen después de una mantención exhaustiva, se realiza a través de un software llamado "Norton Ghost", que viene programas de arranque desde CD-ROM como Hiren´s Boot cds 10 o más conocido como Boot 10.

Lo primero que se debe hacer es iniciar el PC desde la Unidad de CD-ROM o DVD-RAM, si es que no está configurada la opción de arranque debemos entrar a Setup con la tecla "F2", "F12" o " supr"( según corresponda) y en la opción de booteo dejar en primer lugar la unidad que queramos que arranque. Una vez configurado lo anterior, iniciamos desde CD y van a aparecer tres opciones, elegimos la 2ª opción para iniciar Boot cds, posteriormente la opción 2 ( backup tools), nuevamente la opción 2 ( Norton Ghost) y finalmente la opción nº 8.


  • Al aparecer esta imagen hacemos clic en " aceptar".



  • De disco a imagen; Se realiza la creación, en un disco de destino, ya sea, disco duro extraíble u otra partición del disco duro local.




  • En las opciones de creación de imágenes y después de seleccionar el disco de origen al de destino podemos elegir el tamaño de compresión.





Que por lo general es recomendable dejarlo en "High" o sea alta compresión para así no ocupar demasiado espacio en la partición o disco duro de respaldo.


  • Una vez finalizado el proceso de creación de imagen correctamente reiniciamos el PC.



  • Para restaurar la imagen al Disco duro iniciamos el PC nuevamente con el CD-ROM de arranque y lo debemos hacer "desde imagen".



  • Y seleccionar correctamente al disco de destino en el cual se restaurará la imagen.

Al momento de realizar una clonación se debe tener presente; que en caso que se clone a otro equipo, éste debe ser de características similares en cuanto a dispositivos para que posteriormente no exista incompatibilidad de controladores. Con respecto al tamaño de la imagen creada con sistema operativo Windows 7, utilitarios, y programas es de aproximadamente 10 a 12 GB (con compresión de tamaño) dependiendo de los software instalados. Pero, se debe tener precaución al clonar con el antivirus Forefront, ya que genera problemas en el registro del sistema.


Los aspectos positivos de éste método son su rapidez y efectividad, además de que no implica volver a instalar todo nuevamente, dependiendo de cómo creemos la imagen. Esta forma es muy práctica al poder restaurar el sistema en unos cuantos minutos.


.

Área de Soporte