jueves, 17 de noviembre de 2011

Utilidad Boot Camp


¿Es posible instalar Ms Windows en mi Macintosh?

En las nuevos equipos Macintosh es posible instalar Windows XP/Vista y Windows 7, paralelo al sistema Mac OS/X que tenga nuestro equipo (utilizando booteo dual), sin necesidad de hacerlo mediante una máquina virtual.

Esto nos permitirá elegir el sistema operativo con el cual iniciará nuestro equipo Macintosh.

Booteo dual: Esto quiere decir que puede iniciar con Windows o Mac OS/10.6 según lo necesite el usuario.

¿Cómo realizar la instalación de Windows desde aplicación BootCamp?

1-. En el menú aplicaciones, utilidades, ejecutar Asistente Boot Camp.
2-. En la página principal aparecerá la introducción , hacer clic en continuar.
3-. En esta página aparecerá Descargar el software de compatibilidad con Windows, Si deseamos descargar el software de compatibilidad con Windows para este Mac, lo marcamos y esperamos que el software correspondiente sea descargado, para el caso que tengamos los drivers de nuestro Macintosh utilizar la opción 2, Tengo el disco de Instalación de Mac OS X que venía con mi Mac... Este es para instalar los drivers del equipo que no reconozca Windows. clic en continuar.
4-. Crear una partición para Windows, acá podemos elegir entre el tamaño de partición que deseamos, puede ser la sugerida por el programa, en este caso 20 GB o Dividir en particiones iguales, hacer clic en botón Particionar.
5-. Cuando termine la creación de la partición, aparecerá un ícono de disco en el escritorio, llamado Bootcamp.
6-. Colocar el disco de instalación de Windows y presiona el botón “Comenzar instalación”. Tu Mac se reiniciará, pero no entrará en Mac OS X, sino que booteará en el disco de instalación y comenzará a cargar los archivos necesarios para la instalación de Windows.

NOTA: En el caso de los equipos UC, Microsoft Windows debe ser licenciado de acuerdo a la normativa Campus Agreement vigente.

Acá instalamos Windows de la forma normal, fijarse eso si en el tipo de partición. Se recomienda NTFS. Más información de Boot Camp clic acá

Una vez que finalice la instalación y reiniciemos nuestro equipo, este entrará a la partición de Windows.

En Windows revisar los controladores no instalados en el administrador de dispositivos, en caso de faltar algunos, con el disco de instalación de Snow Leopard instalar los drivers correspondientes.

En caso de querer utilizar el sistema operativo MAC OS X, reiniciar el equipo y presionar la tecla alt, ahí aparecerán las 2 particiones que cuenta nuestro equipo. Elegir la que necesitamos ocupar.

Nota: cuando realicé esta instalación quedó por defecto iniciando en Ms Windows. Para elegir la ejecución de Mac OS X realizar lo siguiente:

Seleccionar el sistema operativo en el que se arranca por defecto desde la opción Discos de Arranque de las Preferencias del Sistema, ahí marcamos la particion Mac OS X.

Si este artículo le ha parecido útil, Compártalo con sus colegas.

martes, 15 de noviembre de 2011

Aniversario Dirección de Informática

Tal y como habíamos anunciado la semana pasada, el día viernes 11/11/2011 celebramos un nuevo aniversario de la Dirección de Informática.

Dicho evento se llevó a cabo con una gran celebración de máscaras y un muy grato ambiente, en donde participaron todos los integrantes que hacen posible la existencia de los servicios informáticos que se brindan a la comunidad UC.

Y como lo prometido es deuda, les dejamos la creatividad en máscaras que estampó cada uno de nosotros para esta nueva fiesta de aniversario:





domingo, 13 de noviembre de 2011

¿Quieres conseguir más seguidores en Twitter?



Cualquiera de nosotros, que posea un perfil en las redes sociales, quisiera ser seguido por muchas personas, pero para eso debes atraerlos.
Antes de conseguir más seguidores, debes saber que de nada sirve tener miles de contactos si ninguno leerá nuestros “Tweets”. Por esto no se aconseja utilizar la técnica “seguir para obligar a que nos sigan”, en realidad lo que deseamos son “followers” que nos tomen en cuenta y que hagan “ReTweets” a lo que comentamos.
Lo más importante para conseguir muchos seguidores, es que nuestros contenidos sean llamativos y con temas de nuestro interés, lo que atraerá personas con quienes tengamos temas en común.
Podemos disponer de una función que se llama “hashtags” (etiqueta), la que permitirá que nuestras publicaciones, lleguen más allá de nuestro círculo habitual de “followers”. Para usar esta herramienta, necesitas colocar un símbolo de gato (#), precedido de una palabra específica, lo que nos facilitará atraer a más seguidores en Twitter.

Por otro lado, utilizar el RT (ReTweet) nos dará la oportunidad de hacernos notar ante los demás, ya que esta función permite que nos vean más personas que las que nos siguen. Esto se logra una vez que compartimos el contenido de otros y de igual forma, cuando alguien comparte nuestras publicaciones.

viernes, 11 de noviembre de 2011

Cumpleaño del blog de Soporte



Hace exactamente un año atrás abrimos este blog con la idea de informar, comunicar, capacitar y ayudar a nuestros usuarios. Al día de hoy podemos hacer un primer recuento numérico que es satisfactorio en una primera mirada.

Una forma de dar valor agregado a nuestro trabajo es compartir el conocimiento y la experiencia, exponiéndola en la forma más clara y entendible posible a quienes nos leen.

A la fecha hemos publicado 134 post y al momento de publicar este tenemos una cantidad de 46065 visitas.

El mayor desafío en esta primera etapa era generar contenido interesante y que cada uno de los integrantes del área publicara en forma independiente los temas que consideraba de interés. Costó, pero se ha logrado en gran medida.

Continuaremos generando contenido de interés durante los próximos 365 días, abriéndonos a las nuevas posibilidades que este medio nos proporcione para hacer del soporte de computadores algo más trivial de lo que muchas veces se piensa.

Aun cuando pertenecemos a la UC consideramos importante que la información esté abierta a quien desee leerla o utilizarla, hoy no es el tiempo del conocimiento a puertas cerradas.

Gerardo Donoso Contreras
Jefe Área de Soporte - DI