Mostrando entradas con la etiqueta "soporteDI". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "soporteDI". Mostrar todas las entradas

martes, 17 de mayo de 2011

Como eliminar virus que oculta carpetas en Pendrive

Te ha pasado que abres tu pendrive y sólo aparecen accesos directos y las Carpetas no aparecen, pues esto es producto de un virus llamado ambo.exe y los pasos para eliminarlo son los siguientes:


1.-Actualizar tu antivirus
2.-Corre el antivirus para que lo detecte y elimine.
3.-Actualiza el anti malware y lo ejecutas para que detecte y elimine.
4.-Limpiar registros y archivos temporales con Ccleaner.
5.-Abrir el administrador de tareas y parar procesos .exe desconocidos.
6.-Borrar archivos temporales de cuentas de usuarios y Windows.
7.-Para temporales de Usuarios ir a inicio –ejecutar y escribir comando %temp% el cual abrirá la carpeta temporal de la cuenta actual, seleccionar todo y eliminar.
8.-Abrir pendrive y eliminar accesos directos y archivos .exe desconocidos. Después, eliminar archivo oculto autorun.inf, abrir block de notas y con el documento en blanco dar guardar como y pones el nombre de autorun.inf en el pendrive.
Y por último, bajar programa recuperación.exe desde Aquí, (http://www.infoaula.ucm.cl/index.php?option=com_phocadownload&view=file&id=6:recupera-archivos-ocultos&Itemid=2)
lo ejecutas, seleccionas pendrive y das clic en ver carpetas ocultas, después reparar carpetas y listo, tus carpetas quedan a la vista.


jueves, 17 de febrero de 2011

CUIDADO CON EL AUTOGUARDADO DE CONTRASEÑA CUANDO NAVEGUEMOS EN COMPUTADORES PÚBLICOS

En Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome, entre otros navegadores, en sus configuraciones dentro de las opciones de Internet se encuentra el autoguardado de contraseña; lo cual consiste en introducir el nombre de usuario en alguna cuenta o correo a utilizar, sin escribir la contraseña, y por consiguiente, ésta aparece de forma automática, esto sucede principalmente al aceptar que dicho browser recuerde la clave de acceso a alguna sesión.

Para algunos usuarios que tienen computador personal les resulta más rápido y cómodo acceder a una cuenta y ocuparla utilizando ésta opción, sin embargo, se debe tener cautela en usar ésta configuración en algún computador de uso público que se encuentran en Cibercafés, en donde diversos usuarios lo utilizan. En estos casos si está configurada la opción de autoguardado de contraseña en el PC de acceso público, el usuario al pensar que al cerrar su sesión ésta todo en óptimas condiciones, involuntariamente corre el riesgo de que una persona ajena acceda a su sesión o cuenta, y en consecuencia, obtengan su información personal.

Por lo considerado anteriormente, se deben tomar las siguientes precauciones:

• En Google Chrome al iniciar sesión en la notificación:




Entonces hacemos Clic en “Jamás para este sitio” para que no quede guardada la contraseña.


  • Al acceder en redes sociales también debemos verificar la configuración de las herramientas de Internet.




  • Al estar en un PC público, es necesario verificar en las opciones de Internet (en el caso de Internet Explorer 8)


Al eliminar el historial de exploración, corroborar que se eliminen las contraseñas guardadas

Y para mayor seguridad es conveniente configurar el navegador, de tal manera que al cerrarlo se eliminen los historiales y las contraseñas guardadas.





Aplicando los cambios y aceptando, el navegador no guardará las contraseñas.

Aunque el autoguardado de contraseñas evita introducir constantemente éstas, es necesario ser cauteloso para que nadie intencionalmente usurpe nuestra identidad en diversos sitios como sesiones de foros, correo, cuentas bancarias, redes sociales, entre otros, y así protejamos nuestra información, privacidad en la Web y que nadie divulgue informaciones personales de nosotros.

Los riesgos son: la usurpación de identidad en alguna red social, cuenta de usuario, hasta cuentas bancarias online, además que en el largo plazo los usuarios terminan olvidando su password. Si queremos ser sigilosos en este aspecto es siempre mejor introducir la contraseña de forma manual al ingresar a nuestras cuentas personales y verificar las configuraciones antes mencionadas.


Área de Soporte - DI

.

lunes, 27 de diciembre de 2010

Finalización de año en Soporte

El día 23 de Diciembre, último día trabajado antes de navidad, y siguiendo una tradición que se remonta hace ya varios años, se reunió todo el equipo de Soporte, 5555 y Operadoras telefónicas.

En esta ocasión se realizó un amigo secreto muy especial, ya que saliéndose un poco del esquema habitual, esta vez no nos regalamos nada material sino que nos entregamos buenos deseos para el año que se avecina. Todo esto en el marco de una rica convivencia y un clima de distención.

Una vez finalizado esto, nos reunimos en el hall del edificio de la Dirección de Informática y nos tomamos la foto de fin de año, en la que se aprecia al equipo en su totalidad.



jueves, 25 de noviembre de 2010

El costo de perder información


El valor comercial de un disco duro es en promedio de US$150, mientras que el valor de la información contenida en este supera con creces el costo del mismo.

Cuando se pierde información, se pierden también horas de trabajo, datos estratégicos, recuerdos valiosos, etc; información que en algunos casos es irrepetible.

La recuperación de información con ayuda de empresas especializadas en el tema puede costar entre $300.000 y $1.000.000 de pesos aproximadamente, además no siempre es posible volver a tener acceso a los datos, a pesar de la basta experiencia y conocimientos de las personas que trabajan en dichas compañías. Contrastando esta cifra con el valor aproximado de un PC nuevo, que oscila alrededor de los $300.000 pesos, podemos comprobar que la valorización de los datos es muy alta.

Es importante mencionar que el usuario es el primer responsable de proteger la información almacenada en el computador a su cargo, por ello es indispensable que cada persona realice y actualice el respaldo de sus archivos.

La pérdida de información en general es causada por falla en a nivel de hardware (disco duro), incorrecta manipulación del usuario o robo del dispositivo.

Evite pagar el alto costo que significa perder su información, respalde sus datos!


Área de Soporte - DI


.

Respalde su correo Outlook en 7 pasos...

A continuación le indicaremos una muy simple manera de respaldar su correo Microsoft Outlook de una forma tan rápida como efectiva:

1º Haga clic en el menú "Inicio" y luego en "Panel de Control".

2º Seleccione la opción "Correo".

3º Elija la alternativa
"Archivo de Datos".

4º Haga un clic en
"Carpetas Personales" y luego en "Abrir ubicación de archivos".

5º Inmediatamente se abrirá una nueva ventana con un elemento seleccionado por defecto, ese es el archivo que debe respaldar.

Copie (por ningún motivo utilice la alternativa "cortar") y luego pegue ese archivo en la unidad externa que eligió para contener su respaldo.

7º Asegúrese de que su respaldo tenga el mismo peso o tamaño que el archivo original.


Por último, es muy importante que procure actualizar cada cierto tiempo su respaldo.


Área de Soporte

.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

¿Ha perdido sus datos?

Seguramente más de alguno se sintió tocado con el título de esta publicación y más aún al observar la imagen representativa; es precisamente por ello que el Área de Soporte de la Dirección de Informática UC ha comenzado una campaña de soporte preventivo en pro del respaldo de información.

Esta iniciativa persigue entregar a nuestros usuarios la mayor cantidad de herramientas y conocimientos para que puedan entender la importancia y beneficios de realizar su respaldo de información, además de las soluciones que podemos proveer como unidad de servicios para cubrir esta necesidad.

¿Por qué promovemos el respaldo de información?, porque entendemos el gran valor de sus datos y el trabajo implicado en ellos, además tenemos los conocimientos técnicos y el interés de apoyarlo en esta tarea.

Básicamente, esta campaña de soporte preventivo contempla pequeñas capacitaciones para instruir a nuestros usuarios en los aspectos fundamentales que debe conocer para realizar y actualizar el respaldo de su equipo, además de publicaciones en este blog con "tips" y datos útiles, envío de guías rápidas de usuario mediante correo electrónico y distribución de material informativo.

Esperamos aportar a su trabajo y al resguardo del mismo con esta pequeña campaña, además estamos abiertos y agradecidos de recibir sus consultas o sugerencias para construir juntos esta nueva forma de hacer soporte.

Área de Soporte


.

lunes, 15 de noviembre de 2010

Guías de Usuario


En el sitio web de la Dirección de Informática está publicada una serie de Guías de Usuario a fin de que cada persona pueda configurar o aprender a usar distintas herramientas y funcionalidades.

Dentro de esas guías hay varias dedicadas al uso y configuración del cliente de correo MS Outlook 2007 de acuerdo a la nueva plataforma de correo UC.

Área de Soporte - DI

.