lunes, 8 de agosto de 2011

Panel de entrada matemática

Para todo aquel que trabaja bastante seguido con las expresiones matemáticas, le viene como anillo al dedo la nueva aplicación de Windows 7 "Panel de entrada matemática".

Se trata de una herramienta que analiza a través de una entrada manual las funciones matemáticas que dibujemos. Esta herramienta les ahorrará gran parte del tiempo perdido durante la inserción de las operaciones matemáticas , ya que se pierde gran parte del tiempo en escribirlas y buscar como se pone cierta letra, operación o símbolo, sobre todo si no se tiene cierta soltura con la herramienta.

Su uso es bastante fácil, solo debes seguir los pasos que se indican a continuación:

1. Debes escribir con el puntero en el espacio asignado (color amarillo) la expresión matemática que requieras y esta se traducirá en un formato digital óptimo.


2. Una vez finalizada la expresión, simplemente haremos "click" sobre el botón "insertar" que figura abajo. Entonces, la expresión creada se insertará en nuestro programa quedando de la siguiente manera :


Es muy importante que el programa matemático sea compatible con MathML (puedes utilizar también Office 2007/2010).

En el panel de edición (botones laterales), tendrás la opción de escribir, borrar, corregir, deshacer/rehacer acciones, y borrar caractéres dentro de el espacio en amarillo.





Área Soporte

viernes, 5 de agosto de 2011

Probar fuente de poder

Estas trabajando en tu equipo de escritorio y de pronto se te apaga, vuelves a presionar el botón de encendido y no enciende además sabes que en tu casa no se ha cortado la luz.

Una manera simple de probar si la fuente de poder se encuentra buena es desconectar el equipo de la toma eléctrica abrir el equipo y desconectar todos los conectores que se encuentran enchufados a la placa madre, discos duros y disquetera, fijate bien dóde va cada uno para que después no tengas problemas para volver a conectar.

Luego tomas el conector ATX que es el conector único de 20 patas que posee una guía para impedir la inserción incorrecta y cortorcircuítas o puenteas el cable de color verde y uno negro adyacente, posteriormente conectas el cable de poder a red eléctrica.


Si tu fuente de poder posee un interruptor de encendido y apagado cerciórate que se encuentre posición 1 (encendido), si la fuente esta bien el ventilador comienza a girar.

Repito, esta prueba es muy básica lo cuál te permitirá descartar que la causa de tu apagado repentino pueda ser de otro componente y no la fuente de tu equipo. Si no eres usuario avanzado la recomendación es enviar el equipo a un servicio técnico.

miércoles, 3 de agosto de 2011

CENSURA EN INTERNET

CENSURA EN INTERNET

¿Sabías que en todo el mundo hay algún tipo de censura en internet?

Hay varios tipos de censura.

Algunas se “agradecen “como es el caso de la pornografía infantil y el mal llamado “cine snuff”, en ambos casos se ve reflejado el lado más oscuro y repugnante del ser humano.

Otras sencillamente dan vergüenza, como la censura ejercida por el gobierno chino. El año 2010 más de un millón de páginas fueron bloqueadas entre ellas las famosas redes sociales como son el caso de facebook , twitter, youtube y otras. Los chinos sencillamente las prohíben.

En casi todos los países hay algún tipo de censura, en algunos este tema esta institucionalizado, y se utilizan recursos del estado, en otros se detiene a las personas por el contenido de sus blog y se ataca a los periodistas y en otros se ejerce la censura con el llamado “control de contenidos” con leyes que fluyen a través del congreso, es decir legalizarlas.

En un informe de clasificación Chile, Bolivia México y algunos otros está catalogado como “sin censura”, mientras que otros países latinos y la gran mayoría de europeos está clasificado como “algo de censura”. Otros como Australia, Rusia y Turquía se clasifican como “bajo vigilancia” y por último existen los llamados “enemigos de internet”, aquí se encuentran países como China, Arabia Saudita, Egipto, Irán y otros.

Este tema es muy interesante y nos permite visualizar las diferentes realidades mundiales, por esto anímate y averigua más.

lunes, 1 de agosto de 2011

Comprueba gratis si una web es peligrosa: antes de ingresar!

Con la inmensa cantidad de sitios web que representan una amenaza para la seguridad de nuestro computador e información personal, resulta muy útil contar con alguna herramienta que permita chequear previamente si la página web a la que pretendemos acceder es segura y así poder evitar sitios maliciosos.

En dicho contexto es que queremos recomendarles un software llamado AVG Link Scanner 2011, es gratuito, de fácil instalación y se encuentra disponible para Windows y Mac; permite comprobar si un sitio web es peligroso, ya que revisa su "expediente" en diversas bases de datos, indicando su grado de confiabilidad con un icono representativo (ubicado junto al enlace). Si el icono es verde estaremos frente a un sitio seguro, si muestra color rojo significa que el enlace es peligroso y si es naranja indica que es una página potencialmente peligrosa.

Si te interesa instalar esta herramienta debes ingresar a http://linkscanner.avg.com/ y descargarlo haciendo clic en "Free Donwnload for Windows". Luego lo guardas en tu equipo y ejecutas el archivo .exe haciendo doble clic sobre este. A continuación un paso a paso para la instalación, aunque probablemente no lo necesites (es muy simple):

1. Lo primero que deberás hacer para instalar AVG Link Scanner 2011 es "Aceptar" su licencia:



2. Luego, en el tipo de instalación selecciona "Instalación rápida" y has clic en "Siguiente":


3. En este paso, recomendamos no instalar la barra de herramientas ni aceptar a AVG Secure Search como proveedor de búsqueda predeterminado (salvo que tú lo prefieras); selecciona "Siguiente":



4. Espera unos minutos, hasta que se complete la descarga e instalación.

5. Responde la pregunta, seleccionando una alternativa dentro de la lista. Sugerimos dejar el blanco los otros campos (salvo que te interese llenarlos), luego has clic en "Finalizar":



6. Ahora el software buscará actualizaciones, espera unos minutos hasta que finalice dicho proceso. Es importante que realices la actualización de la base de datos cada cierto tiempo, abriendo la aplicación y luego seleccionando "Actualizar ahora":




7. Ahora sólo debes reiniciar tu navegador y verás los resultados. Por ejemplo:





Esperamos que esta publicación haya sido de tu agrado.


Área de Soporte DI

.