miércoles, 18 de septiembre de 2013

Redes PLC, redes por el tendido eléctrico.




Si bien es una tecnología que se venía estudiando y probando hace mucho tiempo, comercialmente no había visto la luz, pero hoy, ya la tenemos aquí.





PLC (Power Line Comunications) o redes por el tendido eléctrico, trata básicamente de transmitir datos por medio de los cables eléctricos del tendido doméstico de nuestra casa.

Hace muchos años que esta tecnología se estaba probando con proyectos pilotos, hoy en día por el bajo costo de los hardware’s y el desarrollo tecnológico ya está disponible en el comercio, al menos en Europa y es de esperar que pronto en las vitrinas de Chile.

Es cierto que las redes WIFI nos hacen la vida bastante fácil en nuestras casas, pero cuando tenemos una casa grande, o balcón, o un patio, el tema del alcancé se nos complica.

Es aquí donde las redes PLC nos pueden sacar de apuro. En términos simples, la tecnología PLC nos permite usar el cableado eléctrico de nuestra nuestra red (eléctrica domiciliaria) para prolongar y extender nuestra red de datos por nuestra casa y proveer de internet por ejemplo un lugar de nuestra casa donde no llega la WIFI por un tema de distancias o por la arquitectura de la misma (espesor de muros, lozas de concreto, ventanales)


En la práctica, conectas un adaptador (A) PLC en un enchufe de tu casa, a este adaptador (A) conectas un enlace de red, típicamente un cable que provee red desde tu router y en otro sector de tu casa en otro enchufe conectas un segundo adaptador PLC (B) el cual te proveerá la red que te estará enviando el adaptador (A).



Esta tecnología aún está en desarrollo pero está bastante probada y bien evaluada a nivel doméstico, donde la trasmisión de datos no implica grandes distancias, sin embargo se sigue trabajando para implantarla a nivel macro. Tiene sus pro y contras pero no se puede negar que la idea es buena cuando se trata de montar un red de manera rápida y práctica.

Mauricio Novoa.

Área de Soporte DI

viernes, 13 de septiembre de 2013

¿Cómo cambiar mi clave UC?

Para comenzar, quisiera aclarar que el presente instructivo aplica para quienes conociendo su clave de acceso UC y estando esta operativa, deseen cambiarla y NO para aquellos usuarios que tengan inconvenientes con el acceso a alguno de los sistemas de la Universidad producto del olvido u pérdida de su clave actual, ya que en ese último caso lo que corresponde es la recuperación de la contraseña mediante el sistema diseñado para ello (si es que lo configuró) o alguno de los procedimientos establecidos (ver enlaces).

A continuación el procedimiento para realizar el cambio de la clave UC:

1. Acceda a https://www12.uc.cl/admclaveuc/jsp/login.jsp

2. Ingrese nombre de usuario y clave actual, luego haga clic en “Iniciar sesión”. Cabe señalar que el usuario se escribe sin “@uc.cl”:


3. En la siguiente ventana, escriba nuevamente su clave actual y luego marque la casilla “Cambio de Clave UC” y se desplegarán dos campos para ingresar y confirmar su clave nueva. Es importante que dicha clave tenga una extensión mínima de 8 y máxima de 12 caracteres, además debe contener letras y números (alfanumérica). En esta etapa, recomendamos además que seleccione la casilla “Email Alternativo” y registre alguna casilla de correo de su propiedad, en el caso de que en el futuro necesite utilizar el servicio de recuperación de contraseña:


4. Finalmente haga clic en “Enviar” y aparecerá un mensaje indicando que los datos fueron actualizados con éxito. En el caso de que algún dato esté ingresado de la manera incorrecta, el sistema le indicará donde está el error para que pueda corregirlo, por lo que debe permanecer atento al mensaje que parece a continuación del clic en “Enviar”.

5. ¡Listo! Ya puede acceder con sus nuevas credenciales UC.


Para terminar, le recuerdo que en caso de tener algún problema o duda respecto al cambio de su clave UC, siempre puede comunicarse con nuestra Mesa de Ayuda 5555 llamando al 2354 5555 o escribiendo a 5555@uc.cl.


María José Alfaro
Área de Soporte

.

domingo, 8 de septiembre de 2013

¿Cómo mantener de la mejor forma operativa, tu celular con Sistema Android?

Muchas veces nos vemos saturados con tantas aplicaciones instaladas en nuestros celulares, relentizando cada una de las operaciones que realizamos.


En este artículo les dejaremos un listado, con algunas buenas app para el mantenimiento de tu equipo.


Advanced Mobile Care: Optimiza el uso de tu batería, limpia la caché y la memoria en uso, cierra tareas y permite desinstalar aplicaciones o moverlas a tu tarjeta SD. 



 (Incluye todo en uno, las próximas aplicaciones que mencionaré realizan las funciones en forma independiente)



appInstaller: Permite a las aplicaciones instalarlas en la tarjeta de memoria SD que incluye tu teléfono Android. De esta manera, la memoria del teléfono se mantiene ocupada solamente por el sistema operativo.




Advanced Task Killer: Podrás cerrar (finalizar o matar) procesos manualmente o de forma automática, pudiendo generar una lista de procesos excluidos.




Easy Battery Saver: consigue optimizar el consumo de batería alargando su autonomía. Sólo tendrás que elegir el modo de ahorro la primera vez que lo abras.





Lo anterior no es necesario realizarlo a diario, sino que bastaría con efectuarlo una vez al mes.

Esperamos que esta información te sea de gran ayuda, te invitamos a compartirla con tus amigos.

Más posteos sobre Android.

David Gallardo M.
Área Soporte DI






martes, 3 de septiembre de 2013

¿Cómo realizar una copia de seguridad en un Iphone?

Como dicen por ahí, siempre es mejor prevenir que lamentar, la mayoría de nosotros almacenamos gran parte de nuestra vida cotidiana como  fotos, contactos y documentos,  en nuestros smartphone. Sin duda hacen nuestra vida más cómoda. Sin embargo, no son perfectos pueden presentar fallaspor esto mismo las copias de seguridad son una manera importante de proteger nuestra información.

iCloudEs un sistema de almacenamiento en la nube de Apple , Para comenzar a utilizarlo es necesario  actualizar  el sistema operativo del iPhone a la versión 5. 
Para realizar una  copia de seguridad de manera automática, debes configurado de la siguiente manera: 
  1.  Conecta el iPhone, iPad a la red Wi-Fi.
  2.  Ingresar al menú ajustes.
  3.  Oprima iCloud.
  4. Luego oprimir almacenamiento y copia.
  5. Debes activar la función copia en iCloud. (Aparecerá un mensajes informando que se  dejará de guardar una copia de seguridad de manera automática  por iTunes al conectar el IPhone al computador).

 
iTunes: Es una tienda multimedia desarrollado por Apple con el fin de reproducir, organizar y sincronizar iPhones,  iPads y se puede comprar música, películas.
En el caso que ya tengas configurada como predeterminada la opción copia de seguridad en iTunes esta se realizara cada vez que se conecte el iPhone al equipo. Si no la tienes configurada sólo basta que marques la casilla “Este equipo” y hacer clic en "realizar copia ahora"
 



Como te podrás dar cuenta Apple te ofrece dos alternativas para mantener protegida la información de tú equipo, por un lado esta iCloud, cada vez que conectes tu equipo a la red wifi se realizara una copia de seguridad y los datos estarán actualizados con más frecuencia en la nube de Apple. Es importante tener en cuenta que sólo podrás almacenar hasta 5G de manera gratuita. Por otro lado Itunes te ofrece la alternativa de realizar una copia de seguridad en tu computador en el caso que necesites respaldar grandes cantidades de información.
 
Esperando que esta información sea de ayuda, te invitamos a compartirla entre tus amigos.
 
Más posteos sobre iPhone
 
Marjorie Burgos Acuña
Área de Soporte DI